Compañías del Portafolio

- ${title}
Corficolombiana - Visor de contenido general - WCV(JSR 286)

- ${title}
Corficolombiana - MegaMenu - JSR(286)

- ${title}
Corficolombiana - Visor de contenido general - WCV(JSR 286)

- ${title}
Corficolombiana - Visor de contenido general - WCV(JSR 286)

- ${title}
Corficolombiana - Visor de contenido general - WCV(JSR 286)

- ${title}
Breadcrumb Trail Navigation for Static Page Aggregation

- ${title}
Corficolombiana - Visor de contenido general - WCV(JSR 286)

- ${title}

Compañías del Portafolio

Promigas
Promigas transporta y distribuye gas natural en Colombia y Perú. En Colombia transporta 47% del gas natural a través de 2.900 km de redes de gasoductos propios y de sus transportadoras y distribuye gas natural a 3 millones de usuarios. En Perú, a través de su participación en Cálidda, distribuye gas natural a más de 345.000 usuarios. También presta servicios de compresión y deshidratación de gas natural, construcción de gasoductos y líneas de interconexión y soluciones energéticas de generación, cogeneración y autogeneración.
Participación CFC: 44,8%*.
* Promigas:34,22% de manera directa y 10,58% a través de CFC Gas Holdings.

Gascop
Gascop es una empresa de comercialización de gas natural para el mercado industrial y vehicular en el norte del Perú, creada en el 2009. Cuenta con cuatro estaciones de servicio ubicadas en las ciudades de Piura y Chiclayo. Además de los clientes particulares cuenta con unos clientes industriales con los cuales tiene contratos de suministro de gas.
Participación CFC: 91,87%.

Empresa de Energía De Bogotá – EEB
La Empresa de Energía De Bogotá – EEB es la principal transportadora de gas natural y una de las empresas transportadoras de electricidad más importantes de Colombia, que a través de sus 120 años de trayectoria se ha consolidado como un holding con un sólido portafolio de inversiones con presencia en Colombia, Perú, Guatemala y Brasil. Dentro de sus inversiones más significativas cabe resaltar su participación accionaria en TGI (100%), Codensa (51,5%) y Emgesa (51,5%).
Participación CFC: 3,56%.

Estudios y Proyectos del Sol S.A.S. – Episol
Empresa Holding que concentra inversiones en infraestructura, incluyendo consorcios constructores y las siguientes 6 concesiones viales:
Participación CFC: 100%.

www.covipacifico.co
Participación CFC: 49,9%

www.covimar.com.co
Participación CFC: 60,0%

www.covioriente.co
Participación CFC: 100%

www.coviandina.com
Participación CFC: 100%

www.rutadelsol.com.co
Participación CFC: 33,0%

www.cpanamericana.com.co
Participación CFC: 100%

Colombiana de Concesiones y Licitaciones S.A.S. – Concecol
Vehículo de inversiones en infraestructura y energía. Entre sus inversiones se encuentra la Sociedad Aeroportuaria de la Costa (SACSA S.A), que administra el aeropuerto Rafael Núñez de Cartagena.
Participación CFC: 100%.

Proyectos de Infraestructura S.A. (PISA)
Concesión de infraestructura con más de 80 km en el corredor Buga - Tuluá - La Paila, en el Valle del Cauca. Adicionalmente, es el accionista mayoritario de la concesión CCFC, encargada de la vía Bogotá - Facatativá - Los Alpes.
Participación CFC: 88,25%.

Estudios y Proyectos de los Andes S.A.S. – Epiandes (Coviandes)
Concesión de infraestructura vial con más de 86 km de concesión y 45,5 km en construcción en el corredor Bogotá - Villavicencio.
Participación CFC: 59,7%*.
*Coviandes: 59,28% a través de Epiandes, 0,25% a través de Concecol y 0,25% de manera directa.

Aerocali S.A
Concesión de infraestructura aeroportuaria encargada de administrar el aeropuerto internacional Alfonso Bonilla Aragón en el Valle del Cauca.
Participación CFC: 49,99%.

Proindesa
Compañía de asesoría en proyectos de ingeniería.
Participación CFC: 100%.

Concesionaria Tibitoc E.S.P.
Inició en el año 1997 a través de un contrato de objeto único con la empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá "EAAB", a través del cual el Concesionario se comprometió a operar y mantener la planta de tratamiento y a rehabilitar 30 Km de la tubería Tibitoc - Casablanca. El contrato tiene vencimiento en el año 2018 y tiene como garantía el pago de la demanda mínima de agua pactada. La planta se encuentra ubicada en Tocancipá y cuenta con una capacidad instalada de bombeo de 10,5m3/s captando y procesando agua de los ríos Bogotá y Teusacá, representando el 38% de la capacidad de la EAAB.
Participación CFC: 33,33%.

Organización Pajonales S.A.
Compañía agroindustrial ubicada en Ambalema, al Norte del departamento del Tolima con una cabida superficiaria de 5.932 hectáreas. La compañía cuenta con 6 líneas de negocio; Agricultura, Semillas, Caucho Natural, Piscicultura, Ganadería y Bioinsumos. Para el desarrollo de la agricultura, Pajonales utiliza aproximadamente 2.550 has para cultivar arroz, algodón y maíz. La división de semillas posee una de las plantas más modernas del país y comercializa su propia marca “Semillas de Arroz Pajonales”.
Participación CFC: 98,13%.

Mavalle S.A.
Compañía agrícola con 4.600 has en plantaciones de caucho.
Participación CFC: 98,4%*.
*Mavalle: 18,3% de manera directa y 81,7% a través de Organización Pajonales.

Unipalma S.A.
Unipalma es una compañía de plantaciones de palma africana ubicada en Paratebueno (Cundinamarca) y Cumaral (Meta), con 4.351 has de área cultivable y 5.436 has de área total. El negocio principal de Unipalma consiste en cultivar palma africana, para extraer industrialmente: aceite de palma, aceite de palmiste y torta de palmiste.
Participación CFC: 54,53%.

Valora S.A.S
Holding con negocios en activos inmobiliarios, hotelería, servicios financieros y 8.020 has de tierra para futuros proyectos agrícolas.
Participación CFC: 100%.

Pizano S.A.
Pizano S.A. es un importante productor de láminas de madera en Colombia, con una estructura integrada que incluye la siembra, forestación, reforestación, transporte marítimo y terrestre de la madera, producción de resinas, fabricación de láminas contrachapados, aglomerados, laminados, puertas y productos transformados en partes, piezas y muebles.
Participación CFC: 39,99%.

Hoteles Estelar S.A.
Hoteles Estelar S.A. es la principal cadena hotelera en Colombia, fundada en 1968. Tiene como actividad principal la promoción, construcción, administración, operación y explotación de hoteles propios o de terceros en el país y en el exterior, la organización de todas las actividades dirigidas a fomentar y desarrollar la industria del turismo nacional e internacional mediante el aprovechamiento de los recursos del país.
Cuenta con un total de 3.719 habitaciones en 32 operaciones, dentro de las cuales tiene inversión en 16, 4 están ubicadas en Perú y 1 en Panamá.
Participación CFC: 84,96%.

Promotora Turística Santamar S.A.
Empresa dedicada a la actividad hotelera y promoción de proyectos turísticos cuyo principal activo es el hotel y centro de convenciones Santamar, el cual cuenta con 131 habitaciones y está ubicado en el sector de Pozos Colorados, a pocos minutos de la ciudad de Santa Marta.
Participación CFC: 84,60%.

Fiduciaria Corficolombiana S.A.
Entidad especializada en la prestación de servicios financieros fiduciarios y estructuración de productos para el mercado de capitales, con una trayectoria de más de 20 años en el mercado.
Ha obtenido la más alta calificación AAA en riesgo crediticio para sus Carteras Colectivas por la firma calificadora Fitch Ratings Colombia S.A.
Participación CFC: 100%*.
*Fiduciaria Corficolombiana: 94,5% de manera directa y 5,5% a través de Valora S.A.

Leasing Corficolombiana S.A.
Compañía de financiamiento que cuenta con una trayectoria de más de 20 años asesorando y desarrollando proyectos exitosos, ofreciendo alternativas de financiación e inversión adaptadas a las necesidades del mercado.
Participación CFC: 100%*.
*Leasing Corficolombiana: 94,5% de manera directa y 5,5% a través de Valora S.A.

Casa de Bolsa S.A.
Compuesta por la fusión de cuatro puestos de bolsa en 1990, hoy en día la comisionista de bolsa del Grupo Aval genera el 39% de las comisiones acumuladas por todas las filiales financieras del grupo.
Participación CFC: 38,95%.

Mineros S.A.
Es una compañía fundada en 1974, dedicada a la exploración y explotación de metales preciosos, especialmente oro. Posee operaciones mineras que se realizan en dos frentes: aluvial y subterránea, en el departamento de Antioquia, con una producción anual de 120 mil onzas de oro en promedio.
Participación CFC: 8,54%.

Tejidos Sintéticos de Colombia S.A. – Tesicol
Es una compañía líder en la manufactura de mallas plásticas, telas sintéticas, cuerdas, sogas y fibras sintéticas fabricadas a base de polietileno y polipropileno, ofreciendo soluciones para los campos de la agricultura, agroindustria, ganadería, floricultura, avicultura y construcción, entre otros, con ventas en más de 17 países. La planta de fabricación tiene sede en el área metropolitana de Bucaramanga, Santander.
Participación CFC: 94,99%.
Corficolombiana - Visor de contenido general - WCV(JSR 286)

- ${title}